Saltar al contenido
Esta página web usa cookies: Éstas se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.

Artículo Saliva – Sequedad de la boca

SALIVA (en general)

(Ver también: GLÁNDULAS SALIVARES, PAPERAS)

Hacérsele a uno la boca agua, tener babas de envidia por algo o por alguien. La inflamación de las glándulas salivares es lo que se llama las paperas. Si estoy afectado por esta enfermedad, vivo frecuentemente frustración y tengo el sentimiento de que escupen sobre mí, sobre mis ideas.

Me siento criticado y a veces tengo ganas de escupir a mi vez al rostro de la gente. Si padezco depresión, frecuentemente estoy llevado a comer rápidamente, a tragar mis alimentos enteros, lo cual provoca una carencia de saliva y la sensación de ahogo. La saliva tiene el poder de eliminar el desarrollo de los microbios. Permite también, por su poder humectante, facilitar los sonidos en la garganta, tragar mejor los alimentos. Favorece la  primera etapa de la digestión transformando los almidones. Demasiada saliva o insuficiente saliva la hace ineficaz, inútil.

Adquiriendo confianza en mis decisiones, decidiendo dejar entrar la alegría en vez de los pesares, adelantando con confianza, vuelvo a dar todo su poder a mi saliva.

SALIVA – HIPOSALIVACIÓN (ver también: BOCA)

La hipo – salivación es una carencia de saliva. La saliva es el humor acuoso algo viscoso que humecta la boca y los alimentos. Las glándulas salivares secretan la saliva que ayuda a la digestión.

Puede que respire por la boca en vez de por la nariz. Esto conlleva una sequedad de la boca y de las vías respiratorias. La boca representa mi apertura a la vida, puedo preguntarme en qué mis deseos o mis apetitos están actualmente “secos” y por qué no se manifiestan como quisiera yo en mi vida. Puedo encontrar que los acontecimientos de la vida no me nutren lo bastante y que pierdo interés en mi vida.

Tomo consciencia del don de la vida. La vida me da todo lo que necesito para integrar bien las situaciones que vivo.

Tomado del libro El Gran Diccionario de Las Enfermedades por Jacques Martel.

Sequedad de la boca

Plano corporal: boca (recepción, expresión, emancipación).

Plano de los síntomas: falta del elemento espiritual femenino: falta aceite en el engranaje; disposición a la lucha en lugar de a la entrega, en un tema: miedo (por ej. a hablar), resolución, desagrado, preparación para la huida; anhelo del polo opuesto femenino: sed, deseo de humedecerse los labios.

Resolución: reconocer el predominio del elemento combativo-masculino y comprobar la propia motivación; hacerse consciente de la situación de desagrado o peligro: ¿qué está en peligro?; sentir la angustia y entregarse a ella hasta que se convierta en amplitud.

Resolución: obtener el elemento espiritual-femenino: abordar la cuestión con sentimiento, adaptarse a la situación y vibrar conjuntamente.

Relación con los principios elementales: Luna / Saturno.

Tomado del libro La Enfermedad Como Símbolo por Ruediger Dahlke.

0 comentarios

Dejanos tu comentario sobre el artículo Saliva – Sequedad de la boca