OBEDECE A TU CUERPO, ¡ÁMATE!
Extraído del libro anterior por Lise Bourbeau.
PROBLEMAS EN LOS OJOS
Bloqueo físico: Los problemas más comunes impiden ver bien o bloquean la visión natural de la persona.
Bloqueo emocional: Todo problema que afecta a la vista significa que se prefiere cerrar los ojos a lo que sucede en lugar de arriesgarse a perder a alguien o algo. Es una forma de protegerse. Es posible que esta persona no acepte tener «los ojos en todo», es decir, vigilarlo todo. La utilización repetitiva de frases como «Me cuesta un ojo de la cara», «Lo veo con malos ojos», «Eso salta a la vista», «Hacer algo con los ojos cerrados», etc. es suficiente para que resulten afectados los ojos o la vista. Cuando el problema ocular impide que la persona vea bien de cerca, su cuerpo le dice que le cuesta trabajo ver lo que sucede cerca de ella, ya sea en su cuerpo (un cuerpo que envejece, por ejemplo) o las circunstancias o personas que hay en su vida presente. Lo que ve le da miedo y le impide ver lo que pasa realmente: deforma la realidad. No ver los detalles cercanos le proporciona orden y una cierta paz, porque le da la impresión de alejarse y no ser molestada. Cuando el problema en los ojos impide ver bien de lejos, la persona recibe el mensaje de que se están creando miedos irreales en la forma de ver su futuro o el porvenir de sus seres queridos. Se imagina situaciones y tiene miedo de verlas realizarse. Quizás no tenga ganas de mirar a lo lejos por cansancio, pereza, descuido o decepción de la vida. El ojo izquierdo representa lo que uno ve de sí mismo. Esta forma de verse está influenciada por lo que aprendimos de nuestra madre, ya que el lado izquierdo del cuerpo está relacionado con nuestro principio femenino. El ojo derecho representa lo que vemos fuera de nosotros. Esta forma de ver lo exterior está influenciada por lo que aprendimos de nuestro padre, ya que el lado derecho del cuerpo está relacionado con nuestro principio masculino.
Bloqueo mental: Es momento de que seas consciente de que nada cambiará en tu vida, aunque rehúses ver la verdad cerrando los ojos. En lugar de creer que puedes perder a alguien o a algo, sería más sensato que le hicieras frente a la situación y la arreglaras. Si eres del tipo de persona que crees que viéndolo todo no tendrás derecho a equivocarte, debes saber que esta creencia no es buena para ti. No hay experiencias sin errores y no hay evolución sin experiencias. Se dice que los ojos son el espejo del alma. Esto significa que cualquier problema en ellos es un mensaje que te indica que no vas en la dirección necesaria para que tu alma realice tu plan de vida. Debes aceptar la idea de que no es normal ni hereditario tener una vista que disminuya. Sólo una fuerte creencia mental puede tener el poder necesario para influir en tu vista en ese sentido. Si utilizas a menudo una de las expresiones antes citada, observa el miedo que te invade en el momento de utilizarla, y descubrirás qué creencia está afectando tus ojos.
Bloqueo espiritual: Para conocer el bloqueo espiritual que te impide responder a una necesidad importante de tu SER, utiliza las preguntas sugeridas. (ver https://www.miencuentroconmigo.com.ar/articulo/preguntas-sugeridas-para-conocer-el-mensaje-de-un-sintoma-corporal/)
El Gran Diccionario de las Enfermedades
Extraído del libro anterior por Jacques Martel.
OJOS EN GENERAL
Mis ojos son el espejo del alma. Me permiten ver al exterior y, gracias a ellos, puedo expresar todas las emociones y todos los sentimientos que vivo interiormente. Según su profundidad, es posible descubrir mis relaciones con el mundo exterior. El funcionamiento de mis ojos refleja el modo en que veo la vida y mi relación con ésta. Cada ojo representa un aspecto particular de mi ser. El ojo izquierdo representa el aspecto interior, emocional e intuitivo. Me sirve de vigía, permitiéndome quedar al acecho frente a todo lo que puede constituir un peligro y reaccionar prontamente. El ojo derecho, él, trata racionalmente el universo y las situaciones exteriores. Es el ojo del reconocimiento que me permite moldear mi identidad.
Problemas en los ojos son la indicación de que existen cosas que rehúso ver y que vuelven a plantear frecuentemente mis principios fundamentales y mis nociones de justicia. Girando adentro mío mi mirada antes de fijarla hacia el mundo, encontraré así una nueva visión de conjunto y una mirada nueva sobre el camino de mi existencia. Mi mirada es auténtica y sin enjuiciamiento.
DOLENCIAS EN LOS OJOS
Dolencias en los ojos, entre otras la ceguera, son un modo de cerrarme a lo que veo. Elijo ignorar lo que sucede alrededor mío, renuncio a las impresiones visuales que me vuelven a poner en tela de juicio. En vez de aceptar una realidad que podría ser dolorosa, repugnante o confusa, prefiero cerrar los ojos. La ceguera puede estar causada por la diabetes (ver esta enfermedad) o también por la acumulación de cosas que rehúso aceptar, aportándome confusión y un sentimiento de ya no saber a donde ir. Frecuentemente herida por un impacto, por un traumatismo o por un gran miedo interior, mi vista se retira y la energía de los órganos visuales también. En particular puede tratarse del temor de perder a alguien o algo que quiero. Sin embargo, la oscuridad exterior parece generalmente aportar una apertura interior, un universo privado, secreto y coloreado. Entonces me abro más a mi mente interior.
Una deformación del ojo (astigmatismo, miopía, presbicia) indica que busco de modo desmesurado encontrar respuestas en el exterior en vez de dentro mío. Cuanto más busco afuera de mí, más me aparto de mi núcleo interior. Una visión velada (cataratas, glaucoma) indica que mi versión de la realidad es contraria a la que veo. Esto me indica que pongo difícilmente mi atención sobre lo esencial, que rechazo lo que veo.
Tomo consciencia de la belleza que me rodea y me doy tiempo para mirar.
DOLENCIAS EN LOS NIÑOS
Un problema de los ojos en un niño joven deja presagiar un estrés frente a su familia, un rechazo de ver lo que en ella sucede. Cuando se desarrolla en la escuela, esto demuestra que vivo ansiedad frente a lo desconocido. Un problema de los ojos que se produce en la adolescencia revela un miedo de la sexualidad. Es importante que yo, como uno de sus padres, ayude a mi hijo a que comunique sus miedos para darle seguridad y ayudarle a superarlos.
“Sana tu cuerpo”
Extraído del libro anterior por Louise Hay.
Ojos: Representan la capacidad de ver con claridad: el pasado, el presente y el futuro.
Afirmación: Todo lo veo con amor y alegría.
• Irritación: Rabia y frustración. Deseo de no ver.
Afirmación: Libero la necesidad de tener razón. Estoy en paz. Me amo y me apruebo.
• Queratitis: Ira extrema. Deseo de golpear lo que se ve, personas o cosas.
Afirmación: Permito que el amor de mi corazón sane todo lo que veo. Elijo la paz. Todo está bien en mi mundo.
• Sequedad: Ojos furiosos. Negativa a mirar con amor. «Antes morir que perdonar». Despecho.
Afirmación: Perdono de buena gana. Inspiro vida hacia mi vista y veo con comprensión y compasión.
Dejanos tu comentario sobre el artículo OJOS – y Su Relación Mental / Emocional – PARTE 1