
“El Gran Diccionario de las Enfermedades”
Extraído del libro anterior por Jacques Martel.
Piernas en general
Las piernas me transportan hacia adelante o hacia atrás, me dan una dirección propia, estabilidad, solidez y una base firme. Representan pues mi capacidad de adelantar en la vida, de ir hacia adelante. Mis piernas me permiten ir o no ir al encuentro de la gente, acercarme o apartarme de ella. Mis piernas reflejan pues todos los sentimientos que puedo vivir con relación al movimiento y a la dirección por tomar y representan así todo el campo de las relaciones con mi entorno. Piernas débiles me indican que hay poca energía que circula en éstas, lo cual denota en mí una falta de seguridad, una incapacidad en quedarme de pie y a estar fuerte delante de cierta situación o cierta persona. Entonces, tengo tendencia a ser dependiente de los demás. Busco mi apoyo y mi motivación en los demás en vez de hallarlos en mi interior. El grosor de las piernas me da también informaciones: si tengo piernas pequeñas, tengo más dificultad en conectar con el mundo físico, material y me gustaría más delegar las responsabilidades que están vinculadas a ello en vez de asumirlas. Al contrario, si tengo piernas gordas, éstas soportan un peso excesivo: las responsabilidades que decidí tomar (sobre todo en el plano material) y no sólo las mías, las de los demás que a veces acepté por obligación.
Dolores en la piernas
Cuando hay dificultad con mis piernas, debo pararme y preguntarme lo siguiente: ¿Cuál es la situación actual o que veo venir que me hace tener miedo del porvenir? Resisto al cambio, me siento “paralizado” y puedo estar tan asustado que tengo el gusto de “tomar las de Villadiego”; pero ¿es ésta la verdadera solución? ¿Con quien tengo dificultades racionales que son fuente de tensión y de conflicto? Adelanto y evoluciono cada día, cada momento, y problemas en las piernas sólo manifiestan que existen actualmente obstáculos que debo quitar para seguir mi camino hacia una felicidad más grande y una armonía más grande. Sea la que sea la nueva situación que se presente a mí, puedo hacerme confianza e ir más allá de mi resistencia al cambio.
Piernas – Parte Inferior (pantorrilla)
La parte inferior de mis piernas se halla al nivel de la pantorrilla, la cual está sostenida por los huesos de la tibia y del peroné. Las pantorrillas me permiten avanzar. Representan así una protección con relación a mi pasado mientras adelanto en la vida. Si me duelen, o si tengo rampas en las pantorrillas, debo frenar mi ritmo. ¿Quiero yo parar ciertos acontecimientos que me esperan o me dan miedo? ¿Tengo yo la sensación de que se atropellan los acontecimientos, que todo va demasiado de prisa? Mi cuerpo me dice que puedo tener confianza en el porvenir y que la vida cuida de mí.
Piernas Parte Superior (muslo)
La parte superior de mis piernas, a la altura del muslo que está llevado por el hueso del fémur, refleja mi tendencia a retener cosas, más frecuentemente vinculadas a mi pasado. Si vuelvo a vivir constantemente el pasado o si vivo culpabilidad frente a ciertos acontecimientos, esto tendrá un efecto que se irá almacenando en mis muslos, éstos se engordarán. También puedo haber guardado rencor o amargura. Es como si mi pasado me retuviese hacia atrás y me impidiera ir hacia delante. Mis heridas y mis traumatismos me hacen “arrastrar la pierna”. Piernas gordas pueden significar que almaceno demasiado (tanto en el plano material, emocional, como intelectual), que guardo cosas para “el caso en que…”, por inseguridad, por miedo a carecer de algo o de alguien. Igual como los esquiroles, hago reservas en previsión de una hambruna posible, pero frecuentemente sin fundamento. Es bueno que “haga limpieza” para guardar sólo lo que es benéfico para mí.
OBEDECE A TU CUERPO, ¡ÁMATE!
Extraído del libro anterior por Lise Bourbeau.
Dolor de piernas
Bloqueo físico: El dolor se manifiesta durante la marcha o estando de pie.
Bloqueo emocional: Es evidente que sin piernas es imposible impulsarnos hacia delante para caminar o para correr. El dolor en la pierna tiene una relación directa con nuestra forma de hacer frente al futuro, con nuestra capacidad de impulsarnos y avanzar en la vida. Indica los temores que se experimentan en este aspecto; el miedo a arriesgarse a algo nuevo o a realizar acciones que nos lleven hacia la meta actual. Puede estar relacionado con un nuevo trabajo o con el ser amado. Por otro lado, si la pierna duele sobre todo en posición de reposo, el mensaje indica que esta persona no se permite detenerse el tiempo suficiente como para prepararse para un nuevo destino.
Bloqueo mental: Si la pierna te duele durante el movimiento, el mensaje es preciso : tu cuerpo te dice que reflexionar demasiado antes de avanzar no te beneficia. Esta reflexión prolongada o tu indecisión provienen de tus temores. Estos últimos, aunque pretendan ayudarte a no cometer errores, te impiden vivir una o algunas experiencias que necesitas en este momento. Desarrolla más confianza en ti y en el Universo, lo cual te dará el aliento necesario para pasar a la acción. Si por el contrario, el dolor de pierna se produce sólo en estado de reposo, eres del tipo de persona que quiere ir demasiado rápido y hacer mucho. Tu cuerpo te dice que dejes de creer que si descansas un momento serás considerado perezoso o ingrato.
Bloqueo espiritual: Para conocer el bloqueo espiritual que te impide responder a una necesidad importante de tu SER, utiliza las preguntas sugeridas.
La Enfermedad Como Símbolo
Extraído del libro anterior por Ruediger Dahlke.
Pierna/Pantorrilla
Interpretación simbólica: fuerza para el salto; fuerza tensora, elasticidad; espontaneidad («estar siempre a la que salta»); caja de caudales de las sobreexitaciones emocionales; uno de los músculos del salto con el talón a través del tendón de Aquiles; los músculos de la pantorrilla unen el punto débil (mordedura de la serpiente, Aquiles) con los músculos más fuertes a través de los ligamentos más fuertes.
Misión/tema: dar el impulso necesario, mostrar la disposición para el salto; expresar la sobrecarga no confesada; producir cambios (repentinos); almacenar emociones.
Principio elemental: Urano/Marte.
Piernas
Interpretación simbólica: movimiento, motilidad; progreso, avance, estabilidad, independencia, aguante, marcha erguida: «echar piernas», «ir por piernas», «estirar las piernas», «tener piernas», ayudar, estar con los pies en la tierra, fuerza para pisar; echar una zancadilla, tener impedimentos.
Misión/tema: mostrar «como va todo»; contacto con el suelo, demostrar capacidad de aguante; soportar la vida, avanzar, progresar; defenderse; estar de pie, permanecer, hacer los cambios necesarios en el camino.
Principio elemental: Marte/Júpiter.
Calambres
Ver https://www.miencuentroconmigo.com.ar/articulo/calambres-en-las-pantorrillas-y-su-relacion-con-lo-mental-emocional/
Sana Tu Cuerpo
Tomado del libro anterior por Louise Hay.
Piernas: Nos hacen avanzar en la vida.
Afirmación: La vida está de mi parte.
Problemas en las piernas: Miedo al futuro. Deseo de no moverse.
Afirmación: Avanzo con confianza y alegría, sabiendo que todo está bien en mi futuro.
Dejanos tu comentario sobre el artículo Piernas – y Su Relación Mental / Emocional