Complicaciones del parto en general
Plano Corporal: útero (fertilidad, recogimiento).
Plano de los Síntomas: 1. Por parte de la madre: rechazo a entregar al hijo; (no querer desprenderse (del niño); falta de fuerza de expulsión; 2. Por parte del niño: no atreverse a dar el salto de cabeza a la vida; falta de confianza; no querer desprenderse del nido acogedor (comodidad).
Realización: 1. Evitar el exceso de protección del niño; todas las medidas de compensación ocultan el peligro de la exageración (p ej., exceso de alimentación hasta provocar empacho); ser conscientes de que ser madre no es solo proteger, sino también parir y entregar; 2. (por parte del que será adulto) peligro de quedarse sentado demasiado tiempo, retrasar las cosas; ajustarse a los problemas de cada etapa del desarrollo para poder enfrentarse a ellos.
Resolución: 1. dar al niño su espacio (en la vida); tomar coraje; abordar a tiempo las cosas necesarias.
Relación con los principios elementales: Luna / Júpiter / Plutón.
Contracciones Prematuras
Plano corporal: útero (fertilidad, recogimiento), canal del parto (trampolín hacia la vida).
Plano de los síntomas: el niño avanza prematuramente hacia la vida; 1. por parte de la madre: intento precoz de desprenderse del niño, intento inconsciente de abortar; 2. Por parte del niño: impaciencia y huida prematura.
Realización: 1. en la educación: dejar tiempo al niño para encontrar su espacio; tomarle en serio y ejercitar la paciencia; aceptar de manera agradecida la dispensa adelantada, habituarse al reposo; 2. por parte del que será adulto: ejercitar el cuidado; aprender a reconocer los peligros de la impaciencia; reparar suele ser más fatigoso que la perseverancia necesaria; aprender a mantener la velocidad propia; transformar las prisas en actividad energética.
Resolución: para ambos: llevar las cosas a su fin; quedarse hasta el final.
Relación con los principios elementales: Luna / Urano / Marte.
Cordón Umbilical Alrededor del Cuello
Plano corporal: cuello (materialización, unión, comunicación), útero (fertilidad, recogimiento).
Plano de los síntomas: 1. por parte de la madre: tendencia a asfixiar (también más tarde) al hijo (p. ej. con “amor”); 2. por parte del niño: intento de estrangularse, “prefiero matarme que dejarme llevar por la corriente”; miedo a lo que ha de llegar.
Realización: 1. tener en cuenta el peligro de sobreprotección; controlar los excesivos deseos de dominio;2. por parte del que será adulto: ser consciente de las propias fuerzas platónicas (que rodean y ahogan): aprender a ver las fuerzas destructivas y reconocer como una huida el suicidio.
Resolución: para ambos: reconocer el principio de “morir para ser” como uno de los temas primigenios del ser humano; poder tratar con proceso de metamorfosis.
Relación con los principios elementales: Luna / Marte / Plutón.
Presentación de nalgas
Plano corporal: útero (fertilidad, recogimiento).
Plano de los síntomas: en el niño: oposición, negativa, protesta: “Ya veréis”; saludas al mundo con las posaderas; a menudo, niños que no son del sexo que querían sus padres; negativa del principio de Marte y a saltar de cabeza al mundo de la polaridad; rechazo precoz de la vida; posteriormente, estrategia de salvar-la-cabeza-a-cualquier-precio.
Realización: en el que será adulto: aprender a entregarse.
Resolución: reconciliación con el principio de Marte y saltar de cabeza al mundo de la polaridad.
Relación con los principios elementales: Luna / Marte / Saturno / Urano.
Presentación Transversal
Plano corporal: útero (fertilidad, recogimiento).
Plano de los síntomas: en el niño: no querer colaborar; perfecta negativa, empecinamiento destructivo: “me pongo transversal y los demás verán lo que pasa” (cesárea); atravesarse en el camino propio del desarrollo; no aprender a sobreponerse a la angustia y el miedo; llegar al mundo sin haber nacido; en lugar de liberarse esperar a ser liberado; esperar la solución en lugar de buscarla.
Realización: en el que será adulto: derribar las posturas de la expectativa; recuperar la experiencia de la angustia como bendición hacia el mundo de la polaridad y sus miedos.
Resolución: estar de acuerdo con el camino propio (incluyendo la cesárea).
Relación con los principios elementales: Luna / Marte /Saturno.
Insuficiencia placentaria
Plano corporal: útero (fertilidad, recogimiento).
Plano de los síntomas: en la madre: incapacidad de alimentar suficientemente al hijo hasta el final; en el niño: alimentación insuficiente; debido a la esclerosis de las vellosidades placentarias, trastornos de riego a la placenta (p. ej., en- madres que fuman mucho, dieta incorrecta, sobrecarga de contaminantes, después de la toma prolongada de la pastilla anticonceptiva), en hijos figurados.
Realización: por parte de la madre: ser consciente de la mala alimentación y buscar el motivo; confesarse lo mucho que esta situación pone en peligro la vida del niño (p. trastornos en el desarrollo de la inteligencia).
Resolución: reconciliarse pronto con el embarazo y el rol de madre; dar confianza al niño, alimentarle y cuidarle.
Relación con los principios elementales: Luna / Satumo.
Tomado del libro La Enfermedad Como Símbolo.
Dejanos tu comentario sobre el artículo Complicaciones del Parto