Urdhva significa “hacia arriba”, mukha “cara” y svana “perro”. Urdhva Mukha Svanasana, postura del perro hacia arriba, produce un vigoroso estiramiento hacia arriba de la columna y es un contraestiramiento de Adho Mukha Svanasana. Una buena postura para realizar antes y después de esta es Balasana.
Asana
Técnica
- Acuéstate boca abajo en el suelo, con las piernas extendidas hacia atrás, juntas, y los brazos a ambos lados del cuerpo.
- Dobla los codos y coloca las palmas de las manos al lado de la cintura aproximadamente, de forma que los antebrazos queden perpendicular al suelo.
- Inhalando lentamente, presiona las palmas de tus manos contra el suelo y estira los brazos, al tiempo que levantas el torso y las piernas unos centímetros del suelo.
- Mantén los muslos firmes e intenta relajar las nalgas.
- Arquea el tronco y la cabeza hacia atrás tanto como te sea posible.
- Tras mantener la postura el tiempo indicado, deshazla descendiendo el tronco hasta que la barbilla llegue al piso, y relájate bocabajo en una postura cómoda. Puedes dejar los brazos relajados al lado del cuerpo y descansar la cabeza sobre una mejilla, o utilizar las manos en forma de cojín, poniéndolas una sobre otra debajo de tu frente.
Beneficios
- Mejora la circulación sanguínea.
- Fortalece brazos, piernas, hombros y espalda.
- Estimula los órganos abdominales.
- Vigoriza el cuerpo.
Contraindicaciones
No realizar esta asana si se tienen las siguientes lesiones o dolencias:
- Lesión de espalda
- Embarazo
- Dolor de cabeza
- Síndrome del túnel carpiano
Video
Edición: Romina Medina – Prof. de Hatha Yoga Dinámico
Fuente: https://www.yogateca.com/postura/urdhva-mukha-svanasana-postura-del-perro-hacia-arriba /
http://yogaesmas.com/posturas-de-yoga-perro-ascendente-urdhva-mukha-svanasana/

Dejanos tu comentario sobre el artículo Urdhva Mukha Svanasana – Postura del perro hacia arriba