
Codos en general
Los codos representan la libertad de movimiento, la flexibilidad, la facilidad para cambiar de dirección en las nuevas situaciones o las experiencias de vida. Es la articulación adaptable y flexible del brazo que permite la creatividad y la expresión graciosa de mis gestos cotidianos .Un dolor o rigidez en el codo significa una carencia de flexibilidad, el miedo a sentirme “cogido” o arrinconado en una situación desagradable. Los codos siendo vinculados a la acción, puedo ser rígido y juzgar a la gente que tienen un modo de hacer diferente del mío y que pueden volver a plantear mis propias costumbres. Resisto a una nueva dirección por tomar, bloqueando inconscientemente la energía del corazón que va hasta esta articulación.
Dos codos en buena salud permiten apretar a alguien entre los brazos. Puedo poner más energía a hacer todo lo que quiero. Entonces encuentro fácil aceptar la vida y sus numerosos cambios. Me abandono más fácilmente y tomo cuidado de mí como lo merezco. Aun cuando tengo a veces miedo de soltarme o siento que alguien me “da con el codo”, debo “apretar los codos” para protegerme.
Quedo abierto al amor, lo cual me ayuda a vivir más fácilmente las experiencias cotidianas sin agresividad, con flexibilidad y apertura mental.
Epicondilitis
Más conocida bajo el nombre de tennis elbow (codo de tenista) en medicina deportiva, la epicondilitis es una inflamación al nivel de la articulación del codo.
Mis codos me dan la flexibilidad necesaria en los cambios de dirección.
En el caso de una inflamación, debo tomar consciencia del porqué o a qué opongo resistencia. Puede que esté desarrollando frustración después de acontecimientos repetitivos que se presentan en mi vida y tenga la sensación que debo constantemente amortiguar los golpes.
Acepto luego soltar mis viejas ideas y mis viejos patterns para tomar la mejor dirección para mi evolución. Acepto también dejar circular el amor en los sucesos que se me presentan.
Tomado del El Gran Diccionario de Las Enfermedades por Jacques Martel.
Codos
Representan los cambios de dirección y la aceptación de experiencias nuevas.
Fluyo fácilmente con las nuevas experiencias, las nuevas direcciones y los nuevos cambios.
Interpretación Simbólica: disposición para hacer valer, capacidad de hacerse valer: «usar los codos», «hacerse sitio con los codos».
Misión/tema: poner en movimiento todas las palancas; hacer prevalecer, hacerse sitio y abrirse paso.
Principio elemental: Marte.
Epicondilitis – Codo de tenista
Plano corporal: musculatura (motor, fuerza), brazo (fuerza), articulación (movilidad).
Plano de los síntomas: conflicto sobre las capacidades del codo: usar el codo le puede hacer daño a uno mismo; agresiones inhibidas, deseo reprimido de «dar de una vez un puñetazo en la mesa»; no poner toda la fuerza en los golpes; problemas para poner toda la palanca en movimiento; poner excesivo orgullo inconsciente en sus movimientos.
Realización: ocuparse de manera agresiva y crítica con el tema de la propia imposición; aprender a imponerse allí donde realmente sea importante (en lugar de donde sólo sea un juego, donde sólo se malgastan fuerzas, o utilizar los codos con mayor moderación y prescindir de ello por completo, para tenerlos totalmente a nuestra disposición cuando se trate de algo esencial; aprovechar las pausas para ocuparse del sentido (de la vida) de los movimientos que ahora se encuentran obstaculizados; frenarse voluntariamente y activarse por dentro en lugar de hacerlo por fuera.
Resolución: jugar relajadamente; contemplar el encarnizamiento propio y apasionamiento del juego con temas ajenos al juego; volver a jugar como los niños como etapa previa a «volver a ser como niños».
Relación con los principios elementales: Marte / Mercurio / Saturno.
Tomado del libro La Enfermedad Como Símbolo por Ruediger Dahlke.
Codos
Representan los cambios de dirección y la aceptación de experiencias nuevas.
Afirmación: Fluyo fácilmente con las nuevas experiencias, las nuevas direcciones y los nuevos cambios.
Dejanos tu comentario sobre el artículo Codos