Saltar al contenido
Esta página web usa cookies: Éstas se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.

Artículo Hernias – y Su Relación Mental / Emocional

«El Gran Diccionario de Las Enfermedades»

Extraído del libro anterior por Jacques Martel

Hernia

La hernia es una hinchazón de tejidos blandos o un órgano saliente a través de la pared muscular, ahí donde existe un punto débil que permite esta salida. Puede tratarse de un tumor formado por una víscera que ha salido, a través de un orificio natural o accidental, fuera de la cavidad que lo contiene normalmente. La hernia está provocada por una presión del tejido blando debajo del músculo en el momento en que está débil e infra utilizado. Las hernias pueden variar de lugar. Son más frecuentes a la largo de la pared abdominal (hernia de la pared abdominal). En el diafragma, se llama hernia diafragmática. El lugar indica la naturaleza y su mensaje. Por ejemplo, las de los bebés suelen estar vinculadas con una mala cicatrización del cordón umbilical después de su corte. Esta hinchazón puede expresar mi rechazo como bebé de dejar el tierno nido materno o mi rehúso de nacer. En el adulto, puede representar un gran deseo no expresado de romper con una situación o una persona que me es desagradable y con la cual me siento comprometido. Esto puede referirse a una ruptura de mi pareja provocada por mí o mi cónyuge y que tengo dificultad en aceptar. ¿Me parece pesada la vida que llevo? También puede expresar un autocastigo porque me culpo, sintiéndome impotente o incapaz de realizar ciertas cosas. Vivo así mucha frustración frente a mí mismo. Por el control de mi coacción, alcanzo un nivel en el cual todo explota o más bien “implota” dentro mío. Visto que no he liberado exteriormente mi desamparo, debe hallar un modo de salir. La pared abdominal protege mis órganos internos y los mantiene en su lugar. Por consiguiente, la hernia en el músculo puede estar vinculada al deseo de guardar mi universo en su lugar sin permitir la liberación de la agresividad o expresiones más fuertes. ¿ Me permite liberarlas? Puedo sentirme culpable de estar en este estado y me siento empujado y forzado a ir demasiado lejos, o intento cumplir mi objetivo de un modo excesivo. Hay un “impulso mental” (estrés) que intenta brotar. Quiero salir de un estado o de una situación que no es agradable y en el cual me siento obligado a quedarme. Se trata de cierta forma de autocastigo.

Ha llegado el momento de una nueva salida. Necesito expresar mi creatividad. Ahora, me permito ser yo mismo exteriorizándome más libremente. Vivo más amor hacia mí y los demás porque sé “Quien Soy”.

Hernia Discal

Un disco es una estructura redonda y llana situada entre cada par de vértebras de la columna vertebral y rodeada de una sustancia similar a la jalea (algo como una gelatina) que sirve para amortiguar. En una hernia discal, la presión viniendo de una o varias vértebras comprime esta masa gelatinosa y la hace salir, reduciendo el efecto amortiguador y creando dolor en los nervios vecinos. En una hernia discal, además de lo que significa una hernia, hay una soltura anormal de los líquidos, implicando, desde un punto de vista metafísico, las emociones. Hay también dolor en los nervios, implicando la energía mental y la culpabilidad. Todo esto indica un profundo conflicto afectando todos los aspectos de mi ser. En la situación de la hernia discal, la palabra clave aquí es presión. Puedo sentirla al nivel de mis responsabilidades familiares, financieras, de mi trabajo, etc. Es como si ejerciera una presión sobre mí mismo sobrepasando mis límites, tomándome por alguna otra persona. Esta presión puede venir de mí, de los demás o de algún otro sitio. Tengo la sensación de estar solo en la vida y de no tener ningún apoyo, dudando en confesarlo a los demás y, sobre todo, a mí mismo. Lo cual me da la sensación de estar preso e indeciso. Es importante que me refiera a la parte afectada de la espina dorsal para comprender mejor lo que me pasa.

Ahora me siento sostenido por la vida. Me libero de cualquier culpabilidad o presión; Me amo tal como soy. Hago lo mejor que sé y dejo el resto a Dios.

«La Enfermedad Como Símbolo»

Extraído del libro anterior por Ruediger Dahlke.

Hernia

Plano corporal: Distintos como la ingle (vulnerabilidad) y el vientre (sentimiento, instinto, goce, centro).

Plano de los síntomas: competencia entre dos áreas: menosprecio de las proporciones entre limite y propiedad, donde nadie gana; establecer unas relaciones erróneas e inadecuadas, sobresforzarse; salirse de unos límites razonables en lugar de mantenerse fiel a unos principios; haber asumido temas excesivamente difíciles; peligro de estrangulamiento de los órganos ajenos sobrepasados; conflicto agresivo, guerra en caso de ataque repentino; incursión en los puntos débiles (tanto en criminología como en el organismo.)

Realización: sobrepasar los límites entre áreas separadas; posibilitar la entrada en espacios no habituales; ruptura con lo acostumbrado y convencional; salir de los límites externos para permitir los intercambios; aprender a ocupar un espacio pero manteniéndose atentos a los ataques; tomar temas importantes; emprender muchas cosas (psíquicas-espirituales); tratar intensamente los temas nuevos; buscar áreas que merezcan la pena para asumir; respetar la propia delicadeza y los puntos débiles (ingle, ombligo, diafragma).

Resolución: intenso intercambio psíquico de transgresión: emprender nuevos caminos en las áreas psíquicas-espirituales y dejar abrirse paso a los conocimientos adquiridos; relacionar mentalmente los temas próximos; establecer conexiones aparentemente imposibles; confiar un poco psíquica y espiritualmente en los compromisos.

Relación con los principios elementales: Urano/Mercurio/Venus/Luna (según la zona de la hernia).

Hernia Diafragmática

Plano corporal: diafragma (frontera).

Plano de los síntomas: No hay una separación nítida entre las mitades corporales superior, masculina, e inferior, femenina; rotura entre las áreas polares; represión del ÁNIMA y en consecuencia intrusión en polo femenino reprimido; lo materializado en el estómago se devuelve al esófago: permitir los retrocesos.

Realización: Dejar compenetrarse lo superior y lo inferior, lo masculino y lo femenino, para descargar al cuerpo de esta tarea; dar al ÁNIMA espacio suficiente y la posibilidad de expandirse libremente, de manera que no tenga que escenificar en el cuerpo su angustia y represión junto con acciones ilegales de liberación (hernias); abrirse a las regresiones conscientes.

Resolución: Comunicación entre arriba y abajo, ANIMUS Y ANIMA.

Relación con los principios elementales: mercurio/Urano.

Hernia Inguinal

Plano corporal: Vientre (sentimiento, instinto, placer, centro), ingle (vulnerabilidad).

Plano de los síntomas: Ser arrogante; tomar temas demasiado difíciles, excederse, rendir demasiado, hacer excesivos esfuerzos: no aguantar tanto como uno cree; ser más delicado de lo que se creía; ignorar los propios puntos débiles; ir por mal camino; sentimientos arcaicos presionan en la esfera sexual; competencia entre dos áreas: no respetar límites y relaciones de propiedad, con lo que nadie gana; peligro de estrangulación de los órganos ajenos traspasados; conflicto agresivo, guerra en caso de un ataque por sorpresa.

Realización: agarrar temas que, en sentido figurado, son de peso; acometer demasiado (espiritual-psíquicamente); aprender a valorar de manera más realista las propias posibilidades de resistencia; aprender a determinar los puntos débiles propios (límites); revisar los caminos propios en el área de los sentimientos arcaicos y las aspiraciones sexuales; saltar los límites en sentido figurado; unir áreas separadas hasta ese momento en beneficio de ambas partes; hacer posible los intercambios; asimilar de manera intensiva y activa temas (pasados) que resurgen; atreverse con temas de peso (espiritual); ser más abierto y liberal.

Resolución: cultivar el intercambio espiritual intensivo saltando fronteras; ligar mentalmente los temas cercanos; entablar conexiones valerosas; confiar psíquica y espiritualmente en la vinculación.

Relación con los principios elementales: Venus/Marte.

Hernia Postoperatoria

Plano corporal: en cualquier lugar donde las hernias dejen cicatriz.

Plano de los síntomas: (recientemente) despertar de una vieja herida; el cierre deficiente de una herida favorece que la cicatriz ceda; siempre hay presión detrás de la cicatriz; presión causada por viejos problemas que se agudizaron en el momento de la lesión.

Realización: Tener claro que no se ha resuelto apenas la herida; contemplar de nuevo las viejas heridas y recorrer nuevos caminos para su curación; regreso consciente a viejas experiencias para asimilar lo que queda pendiente; ser consciente de la presión que hay detrás de la cicatriz; tomar consciencia  de las viejas heridas; darse cuenta de las viejas heridas que nunca curan.

Resolución: Recorrer nuevos caminos para resolver definitivamente viejos problemas.

Relación con los principios elementales: Saturno/Urano.

Hernia Umbilical

Plano corporal: Vientre (sentimiento, instinto, placer, centro).

Plano de los síntomas: se abre de nuevo la primera herida del ser humano: 1. en los recién nacidos: al llorar queriendo salir de sus propios límites; presión contra la antigua puerta al mundo; tendencia a la regresión; 2. en el adulto: estar sometido a la presión en los mundos arcaicos de los sentimientos; no poder satisfacer necesidades básicas; intentar volver a los buenos tiempos.

Realización: buscar los comienzos, contemplar de nuevo los viejos caminos; regresar conscientemente  a viejas áreas de la experiencia y asimilar lo que queda; tomar consciencia de la presión en los mundos arcaicos de los sentimientos y ceder.

Resolución: recorrer nuevos caminos, abrir nuevos espacios y recuperar experiencias viejas, seguir el instinto.

Relación con los principios elementales: Luna/Urano.

«Obedece a tu cuerpo, ¡Ámate!»

Extraído del libro anterior por Lise Bourbeau.

Hernia

Bloqueo físico: Una hernia es una salida anormal de una víscera o una parte de ella de la cavidad que la contiene.

Bloqueo emocional: La persona que sufre de una hernia es aquella que se siente arrinconada. Esta persona quiere salir de una situación mediante una ruptura o una separación, pero su miedo a carecer de algo en el plano material se lo impide.

Bloqueo mental: En lugar de sentirte prisionero en una situación que no deseas, dedica un tiempo a verificar contigo mismo lo que quieres realmente. Date cuenta de que tu actitud interior es la que te impide encontrar una salida y te hace creer que no puedes conseguirlo por ti mismo. Tu cuerpo te dice que hagas todo lo necesario para lograrlo. Da primero un paso y luego otro, y pronto lograrás tu meta.

Bloqueo espiritual: Para conocer el bloqueo espiritual que te impide responder a una necesidad importante de tu SER, utiliza las preguntas sugeridas.

“Sana tu cuerpo”

Extraído del libro anterior por Louise Hay.

Hernia: Relaciones rotas. Tensiones, cargas. Expresión creativa incorrecta.

Afirmación: «Mi mente es amable y armoniosa. Me amo y me apruebo. Soy libre de ser yo».

Hernia discal: Sensación de no recibir ningún apoyo de la vida. Indecisión.

Afirmación: «La vida apoya todos mis pensamientos; por lo tanto me amo y me apruebo. Todo está bien».

0 comentarios

Dejanos tu comentario sobre el artículo Hernias – y Su Relación Mental / Emocional