Saltar al contenido
Esta página web usa cookies: Éstas se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.

Artículo Los beneficios del yoga durante la premenopausia y la menopausia

Publicado el
En las categorías

“Sin cuenta” y siguiendo: la mujer plena

Hay una creencia bastante generalizada según la cual entre los 40 y los 50 años las mujeres comienzan una etapa entre beligerante y frágil que las hace especialmente intratables. La palabra menopausia flota en el aire como sinónimo de inestabilidad emocional, se habla de una ira descontrolada o una melancolía supina. Algunos médicos llegan a decir que es una edad en la que el cuerpo pasa factura por todos los desmadres y pecados de juventud, y todo merma; como si a los hombres no les pasara exactamente lo mismo. Es verdad, a partir de la mediana edad, a veces antes y a veces más tarde, se produce un cambio en el organismo. Pero no es tan malo el león como lo pintan. La verdad es que son precisamente los mitos y las ideas preconcebidas los que más dificultan este período de la vida.

Alrededor de los cincuenta, las mujeres están en su mejor momento

La realidad nos demuestra que lo que sucede es precisamente todo lo contrario: alrededor de los cincuenta las mujeres están en su mejor momento. Alrededor de los 50 las mujeres entran en una de las fases de mayor serenidad, de elevada intuición y de una madurez espléndida. Es la época en la que mejor saben lo que quieren y les hace bien (algo que suele confundirse con carácter intratable).

Los mitos no sólo abarcan el humor, también se extienden al mundo hormonal, por decirlo de alguna manera. Las hormonas están presentes en el desarrollo del ser humano, son parte de la vida de una mujer. En todas las fases de nuestro desarrollo las hormonas se revelan de vital importancia: nos indican el paso de niña a mujer, durante el embarazo acomodan el cuerpo y la mente y lo preparan para el postparto y la crianza, y un largo etc. El problema reside en que actualmente todas las etapas se encuentran bajo observación médica y se medican. Se tratan como si fueran enfermedades y no lo que realmente son: procesos naturales. Todo proceso supone un cambio, todo cambio comienza con una transición, una transición en la que ganamos cosas que nos servirán para la siguiente etapa, y perdemos otras que ya no necesitamos o que llegaron a su fin.

Los beneficios del yoga para las transiciones hormonales de la mujer: la menopausia

El Yoga es una herramienta muy potente para lograr hacer una transición consciente; y cuando digo consciente me refiero a estar en contacto con nuestro cuerpo y sus necesidades físicas, mentales y emocionales. Marcar nuestro propio ritmo. El Yoga es una manera efectiva de establecer esa conexión, un barómetro para el día a día. Entre otras cosas, el Yoga es una actividad física que ayuda a mantener los niveles de vitalidad altos y reduce los riesgos de padecer enfermedades crónicas. No es necesaria a esta edad una actividad de alto impacto y gran esfuerzo sino una actividad que integre el movimiento fluido con la precisión en la alineación.

Con el Yoga se trabaja la fuerza, pero utilizando el propio peso del cuerpo, sin añadir un peso adicional, que podría aumentar el riesgo de lesiones. Además podemos desarrollar mayor flexibilidad ayudando a mantener más movilidad en las articulaciones. Con el Yoga se ejercitan partes del cuerpo que no se movilizan en otras disciplinas, promoviendo la flexibilidad de la columna, que es el eje de nuestro cuerpo.

En definitiva, el Yoga puede ayudar a reducir las molestias asociadas a la menopausia reduciendo los síntomas de las fluctuaciones hormonales.

Pero el yoga no se queda únicamente a nivel físico. Cuando practicamos yoga incorporamos la parte mental y la parte emocional, tratando de crear equilibrio y armonía. Una práctica regular de Yoga, puede bajar los niveles de estrés, mantener la mente centrada y ágil.

Cuando el cuerpo se mantiene sano, en general la sensación de bienestar es mayor, tenemos más energía y vitalidad y la mayor parte de los practicantes de yoga también afirman que el yoga ayuda a mantener el buen humor.

Las animo a acercarse y acompañarnos en este camino nuevo, lleno de vitalidad, energía y nuevas sensaciones para vivir en plenitud una de las mejores edades de la mujer.

Video:

 

 

Edición: Romina Medina – Profesora de Hatha Yoga Dinámico

Fuentes: https://www.elenaferrarisyoga.com/beneficios-del-yoga-premenopausia-y-menopausia/

0 comentarios

Dejanos tu comentario sobre el artículo Los beneficios del yoga durante la premenopausia y la menopausia