
«El Gran Diccionario de Las Enfermedades»
Extraído del libro anterior por Jacques Martel
La esterilidad se define como la ineptitud a reproducirse. La esterilidad puede indicar un rechazo, una resistencia inconsciente a la idea de tener un hijo. También puede que desee un niño únicamente para colmar las esperas de las personas que me rodean pero que, para mis adentros, no lo deseo realmente. Teniendo miedo de dar a luz o de ser incapaz de cumplir con mi papel de madre o padre (miedo de la responsabilidad, problemas financieros…) o no deseando hacer vivir a mi hijo, los sufrimientos que viví, provoco la esterilidad. Puedo así sentir el temor de volver a vivir a través de mi embarazo, los recuerdos de los momentos en que me llevaba mi madre y que pudieron afectarme.
Debo comprender que el deseo de tener un hijo puede ser muy grande pero el miedo también, que sea consciente o no; es la diferencia que puede pesar en la balanza para que el proceso de embarazo se active o no. Debería comprobar si pude vivir experiencias en el pasado, que sea hombre o mujer, que pudieran haberme hecho vivir ciertos bloqueos sexuales. Un trabajo en psicoterapia o energético puede ser adecuado en este caso. También puede suceder que no tenga que vivir esta experiencia de ser padre.
Por lo tanto es muy importante que me pregunte sobre la naturaleza de mi deseo de tener un hijo y que haga confianza en mi yo interior, en mi decisión de dar la vida o no.
«Obedece a tu cuerpo, ¡Ámate!»
Extraído del libro anterior por Lise Bourbeau.
Bloqueo físico: Es la incapacidad de procrear.
Bloqueo emocional: Para algunas personas, el ser estériles forma parte de la experiencia que deben vivir en esta vida. Quizá solo desean tener un hijo porque creen que es normal tenerlo o porque sus padres desean ser abuelos. Muchas mujeres quieren un hijo sólo para sentirse más mujeres, porque les resulta difícil aceptar su feminidad. Esta mujer puede ser estéril precisamente para que aprenda a ser feliz y a aceptarse completamente sin tener hijos. En el caso de muchas otras personas, el miedo que experimentan ante esta experiencia es más fuerte que su deseo. Por lo tanto, la esterilidad es el medio inconsciente que utilizan para no tener hijos, aunque no deben abandonar su deseo. La esterilidad se manifiesta a menudo en la persona que se acusa de ser improductiva, que no obtiene los resultados positivos que busca en un área determinada. Incluso puede sentirse inútil.
Bloqueo mental: Para saber si tu esterilidad se presenta para ayudarte a aceptar el hecho de no tener un hijo, porque esa es la experiencia que debes vivir en esta vida, o si es causada por un miedo inconsciente, utiliza las preguntas sugeridas para encontrar el bloqueo mental. Si eres mujer, ¿conoces a alguna que tuviera problemas para dar a luz? ¿Qué aprendiste de tus padres con respecto a tener hijos? ¿Tienes miedo de perder a alguien o de perder tu hermosa figura? Sé consciente de que cualquier miedo sentido en el pasado no es necesariamente cierto para siempre y para todo el mundo. Deberás decidir quién va a ganar: tu deseo o tu miedo. Cualquiera que sea tu decisión, concédete el derecho de tomarla. Es tu vida y puedes hacer lo que quieras. Sólo tienes que estar listo para asumir las consecuencias de tus decisiones. Además, te sugiero que compruebes con quienes te conocen si te consideran improductivo, y descubrirás que nada está más lejos de lo que ellos piensan de ti.
Bloqueo espiritual: Para conocer el bloqueo espiritual que te impide responder a una necesidad importante de tu SER, utiliza las preguntas sugeridas.
«La enfermedad como camino»
Extraído del libro anterior por Thorwald Dethlefsen (escritor y astrólogo) y Ruediger Dahlke (médico y psicólogo) .
Cuando una mujer no tiene hijos a pesar de desearlos, ello indica bien la presencia de un rechazo inconsciente, o bien que el deseo de tener un hijo se funda en una motivación engañosa. Motivación engañosa puede ser, por ejemplo, el afán de retener a la pareja por medio del niño o el de relegar a segundo plano problemas existentes. En tales casos, el cuerpo suele reaccionar con sinceridad y clarividencia. Análogamente, la esterilidad del hombre indica el miedo a las ataduras y a la responsabilidad que un niño pondría en su vida.
«La Enfermedad Como Símbolo»
Extraído del libro anterior por Ruediger Dahlke.
Plano corporal: Órganos sexuales (sexualidad, polaridad, reproducción).
Plano de los síntomas: 1. Globalmente a nivel de la sociedad: reducción del número de espermatozoides a la mitad en cuarenta años (de 100 a 50 millones/cm3) a consecuencia del estrés y la contaminación; además de la cantidad también ha disminuido la calidad (más espermatozoides deformes e inmóviles), erradicación suave: cuanto más rica es una nación más disminuye la fertilidad (los contaminantes aparecen tanto en los folículos como en los espermatozoides). 2. Referido al individuo: un rechazo inconsciente impide comprometerse en un alma; métodos de rechazo: carga de trabajo, que está relacionada con la falta de espermatozoides; estrés, que también impide la fecundación; miedos inconscientes que impiden a cualquier alma atravesar el estrecho; mucho ruido y pocas nueces: esfuerzos sin resultado; motivación poco sincera (intento de atar a la pareja con el hijo); miedo a los lazos y la responsabilidad; planificación demasiado rígida de la vida que asusta a las almas; fallar como donante de vida: no estar en condiciones de aprobar la vida; no estar receptivo.
Realización: 1. Confesar la situación propia con respeto a los sobre esfuerzos en sentido psíquico y ecológico; disminuye la fertilidad: tanto cuantitativa como cualitativamente cae en las naciones industrializadas; 2. Dilucidar la motivación: debería decidirse uno por un hijo cuando esté preparado para recibirlo agradecido junto con su tarea; aclarar las prioridades; ¿qué viene primero y tiene preferencia: el deseo de tener hijos, el trabajo/la carrera o la planificación de la vida?
Resolución: 1. Ser más modesto en general a nivel figurado (buscar ideas, soluciones para los problemas acuciantes en el campo ecológico y sanitario: «más es menos»). 2. Prepararse abiertamente, siguiendo el lema de «sea tu voluntad», para recibir lo que queremos, o algo más importante, que quizá todavía no podemos figurarnos; quedarse conscientemente solo en lugar de estarlo también psíquicamente a causa de un hijo.
Relación con los principios elementales: Luna/Saturno/Plutón.
“Sana tu cuerpo”
Extraído del libro anterior por Louise Hay.
Esterilidad: Miedo y resistencia ante el proceso de la vida, o no tener necesidad de vivir la experiencia de tener hijos.
Afirmación: Confío en el proceso de la vida. Siempre estoy en el lugar y el momento oportuno haciendo lo adecuado. Me amo y apruebo.
Dejanos tu comentario sobre el artículo Esterilidad – y Su Relación Mental / Emocional