Saltar al contenido
Esta página web usa cookies: Éstas se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.

Artículo Hipertensión – Hipotensión

Hipertensión

(Tensión alta)

Plano corporal: sangre (fuerza vital), vasos sanguíneos (vía de comunicación de la fuerza vital).

Plano de los síntomas: presión sanguínea = fenómenos de energía / corriente sanguínea, resistencia / pared vascular; estar bajo presión y excitación constantes; “exponerse a tensiones”; vivir constantemente cerca de los conflictos sin aportar soluciones; situación de prueba y de disposición defensiva constantes; situación tensa llena de expectativas y excitación interior; conflictos de autoridad sin resolver; enemistad reprimida; huida hacia una actividad exterior, desviación; agresión inhibida; autocontrol corporal; bloqueo de la actividad a nivel de las funciones corporales, intento de controlar todo; problema de comunicación: repartir en lugar de compartir, palabras “anti”, tendencia a la contradicción.

1. Hipertensión roja: sentirse imprescindible, querer meter baza en todo; charlatán, lema: “¡me necesitan en todas partes!”; 2. Hipertensión pálida: control sobrehumano; lucha permanente por la vida en la jaula (los vasos); persona tensa detrás de la fachada; 3. Hipertensión senil: (vías de) comunicación bloqueada(s).

Realización: en lugar de soportar la presión constante, buscar el conflicto decisivo; poner toda la fuerza en una solución activa; abordar y aceptar el problema de la autoridad; interrumpir la actividad para la batalla decisiva; vida valerosa y activa; auténtico autocontrol interior; control de las propias emociones para poder aplicarlas de manera dirigida (no quedarse con nada en el pecho); relajación después de la discusión; cuidar la comunicación: respuestas rápidas y precisas en el lugar apropiado, de lo contrario, mejor escuchar; la sabiduría del refrán “hablar es plata, callar es oro”; tomar aliento conscientemente y liberarlo al espirar; admitir el deseo de reconocimiento.

1. Reconocer el carácter fugaz de los propios accesos de ira; soltar la presión (en el lugar apropiado); 2. Mirar la propia represión; después llevar de nuevo la presión al exterior para desprenderse finalmente de ella en momento decisivo; 3. Dejar hablar al corazón.

Resolución: confesar el poder propio; remar las disputas pendientes; poner de nuevo en movimiento las situaciones atascadas; concentración en los puntos esenciales (a menudo cuestiones del corazón); mirada hacia el interior, a los propios temas del corazón en lugar de una proyección al exterior; elevarse uno mismo hasta planos superiores.

Relación con los principios elementales: Marte / Saturno.

Hipotensión

(Tensión baja; véase también debilidad del tejido conjuntivo).

Plano corporal: la sangre (fuerza vital) no encuentra ninguna resistencia en las paredes de los vasos sanguíneos (vías de comunicación de la fuerza vital), que ceden, y no se recuperan.

Plano de los síntomas: no se fuerzan los límites (de las paredes vasculares); evitar resistencias y retos; no llegar hasta el límite, retirarse en caso de conflicto; renuncia aparente al poder, deshacerse de la responsabilidad: retirada hacia el subconsciente; huida al desmayo; falta de perseverancia y rigidez; mareo(s); la corriente de la energía vital no encuentra la vuelta al centro y queda pendiente en algún lugar de la periferia; miedo; pies fríos: falta de contacto con la Tierra; manos frías: no se está preparado en el interior a establecer contactos; victimismo: a menudo hacerse el caracol y ocultarse en la concha; verse arrojado al suelo; estar impotente, abatido, rendido; resistencia pasiva (no poder levantarse de la cama por las mañanas), tendencia a la regresión; vida aburrida, sin tensiones, pero prolongada porque no se fuerza el corazón; rechazo a vivir (postura infantil): “el papá (cónyuge) ya lo arreglará”; a menudo tendencia a las depresiones y el derrotismo.

Realización: auténtica relajación en lugar de flacidez; ver la pequeñez y debilidad propia ante los deseos de la creación; someterse (a la Ley Superior) y ceder sin rechistar; renunciar conscientemente en lugar de luchar; dejarse recoger y llevar por la Madre Tierra; vinculación a la Tierra, buscar el arraigo; entregar la responsabilidad y el poder a manos superiores “Sea tu voluntad”: ejercicios para desarrollar la confianza primigenia (ejercicios que permiten experiencias con la Unidad); “Dar es mejor que recibir”, elevarse del nivel de la sangre al de la conciencia; admitir la falta de arraigo y contacto, y aceptar el flujo libre de los acontecimientos; sacrificarse conscientemente en lugar de escapar físicamente hacia el papel de víctima; regresión en el sentido de Religio = retorno al origen de la vida.

Resolución: humildad; capacidad de adaptación, elasticidad, flexibilidad; compasión (misericordia); encontrar su lugar en la vida y echar raíces: entrega a la vida.

Relación con los principios elementales: Luna / Saturno.

 

Tomado del libro La Enfermedad Como Símbolo.

0 comentarios
Artículo Siguiente

Dejanos tu comentario sobre el artículo Hipertensión – Hipotensión