Saltar al contenido
Esta página web usa cookies: Éstas se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.

Artículo Sukhasana

Publicado el
En las categorías

SUKHASANA

SUKHA fácil

ALINEACIÓN

Siéntate sobre 2 mantas dobladas (o más según las necesidades). El número de mantas dependerá de la apertura de caderas y de las rodillas. Fíjate en la altura de tus rodillas con respecto a tus caderas. Añade mantas hasta que estén aproximadamente a la misma altura o las rodillas por debajo del nivel de las caderas.

Cruza las espinillas (1) (no los tobillos).

Lleva los pies ligeramente hacia delante (alejándolos de ti).

Mueve los pies hacia la rodilla contraria respectivamente. Cada pie queda debajo de una rodilla.

Activa ligeramente los pies, empujando con el canto del pie el suelo.

Con ayuda de las manos gira los muslos y saca las nalgas hacia los lados y hacia atrás.

Asegúrate que tu pelvis no se inclina hacia delante ni hacia atrás, elevándote sobre los huesitos de las nalgas (isquiones) y creciendo con la columna hacia arriba.

Relaja las piernas al mismo tiempo que elevas la columna y abres el pecho.

Haz ajustes para distribuir el peso de manera uniforme sobre los isquiones, equilibrar tus hombros directamente encima de tus caderas y mantener la cabeza en línea con la columna.

Todos estos detalles requieren una fuerza sorprendente, por lo que la práctica de este asana tonificará la parte central de tu tronco (frente, laterales y espalda). A pesar de su nombre, Sukhasana no siempre es fácil para muchas personas. Nos hemos acostumbrado a estar sentados en sillas, lo que nos invita a apoyarnos en el respaldo, hundiendo la parte central del cuerpo, debilitando la musculatura abdominal y de la espalda.

Cuando comienzas a sentarte en el suelo, puede ser un desafío sentarse erguido, especialmente si tienes las caderas poco flexibles, dolencias en rodillas o espalda baja.

Elevar la pelvis sobre mantas dobladas, te permitirá relajar y abrir gradualmente las caderas, mientras elevas y estiras la columna.

Crea espacio en el torax, para conseguir una respiración suave y amplia.

BENEFICIOS

Fortalece los músculos de la espalda por mantenerte erguido el tiempo en que realizas la asana.

Mejora la postura.

Evita dolores y otros problemas de espalda. Estos surgen cuando se pierde musculatura en la zona.

Flexibiliza las rodillas y los tobillos.

Abre las caderas.

Mejora la circulación sanguínea.

Nos ayuda a meditar.

CORRECCIONES

Podemos señalar la bajada de los hombros.

ADAPTACIONES Y PRECAUCIONES

RODILLAS: puedes colocar una toallita detrás de las rodillas, en las corvas, para mantener espacio. También puedes sostener las rodillas con un soporte bajo las mismas.

CADERAS: podemos añadir mantas y elevar la pelvis. Podemos abrir la distancia entre las rodillas para dar más espacio a las caderas. Si no fuera suficiente, practicar posturas alternativas tipo vajrasana o en silla.

LUMBARES: si duelen, puedes apoyar la espalda en la pared al comienzo.

HOMBROS: practica Parvatasana en Sukhasana para intentar aliviar la zona. Descansa las manos sobre las piernas relajando los hombros.

 

Las llamadas corren por cuenta de Mi Encuentro Conmigo:

(1) Espinilla: tibia o hueso anterior de la pierna que va de la rodilla al tobillo.

Fuente: Yogaia – https://www.formacionhathayoga.com/sukhasana

0 comentarios

Dejanos tu comentario sobre el artículo Sukhasana