
Barack Obama adoptó la frase «Yes We Can» (Sí se puede) de los Trabajadores Agrícolas Unidos (UFW) en 1972 cuando una de sus fundadoras, Dolores Huerte, creó su eslogan, «Sí, se puede». Huerte, acuñó el término durante un ayuno del líder de la UFW, César Chávez, cuando muchos estaban desmoralizados y decían: «No se puede». La UFW adoptó el eslogan: «Sí, se puede» para inspirar y empoderar a los trabajadores agrícolas durante su movimiento laboral que estaba recibiendo mucha resistencia de la agroindustria y el gobierno. Obama adoptó la traducción al inglés durante su campaña presidencial de 2008, particularmente después de un discurso tras las Primarias Demócratas de New Hampshire, para transmitir un mensaje de esperanza y posibilidad.
Lo que no se conoce bien son los orígenes históricos antiguos de la frase.
Curiosamente, este eslogan «Yo puedo» resulta ser mucho más que un eslogan inspirador de la campaña de la UFW y el Partido Nacional Demócrata. Tiene sus orígenes, al menos dos mil años atrás, y quizás sea mucho más antiguo. Lo que sí sabemos, es que Jesús lo mencionó con frecuencia en sus enseñanzas a sus apóstoles y discípulos más cercanos. No se menciona en el Nuevo Testamento de la Biblia, que yo sepa, porque muchas de las enseñanzas más importantes de Jesús nunca se incluyeron en los cuatro evangelios oficiales o porque las que sí lo hicieron estaban tan distorsionadas que perdieron su significado original.
Las distorsiones fueron resultado de numerosas influencias, traducciones terribles e inexactas del arameo, una lengua nómada, al griego, del griego al latín, del latín al inglés y a muchos otros idiomas. A menudo no existían traducciones claras y precisas de las palabras arameas en griego, latín, etc. Por lo tanto, las palabras usadas en griego y latín no tenían los mismos matices ni el mismo significado exacto. Parte del problema residía en que las palabras arameas podían traducirse de forma diferente según cómo se usaran en una oración o cómo se pronunciaran, y los traductores de la época desconocían estos matices. El arameo tenía una gran carga verbal, mientras que el griego y el latín la tenían más de sustantivos, por lo que muchas traducciones erróneas se debían a estos problemas lingüísticos. Por supuesto, existían los prejuicios y la política derivados de una época en la que el cristianismo se convirtió en la religión oficial del Imperio Romano y los funcionarios eclesiásticos establecieron dogmas que provocaron aún más distorsiones, algunas de ellas bastante intencionadas.
Claro que Jesús no era cristiano; el movimiento religioso surgió mucho después de su muerte, así que no enseñaba el cristianismo, a pesar de lo que se piensa hoy. Enseñaba el Logos tal como lo entendía en su época. Parte de lo que enseñaba era, sin duda, revelación directa, y buena parte de lo que enseñaba eran, en realidad, las enseñanzas místicas de la época, extraídas de muchos maestros y profetas importantes que lo precedieron y a los que citaba con frecuencia.
Dicho esto, traducciones más precisas del arameo realizadas por eruditos recientes se refieren a su frecuente referencia al aspecto «Yo puedo» del Creador, Todo Lo Que Es, Todo y Nada, Alá, Rama o Dios, si se prefiere. Básicamente, lo que estaba diciendo es que un aspecto muy importante y fundamental de Dios es el concepto de «Yo puedo», que todo puede hacerse y es hecho por el creador. ¿Por qué? Porque el creador puede hacer cualquier cosa y lo hace todo porque puede. Podríamos entonces decir que el «Yo puedo» es el componente de acción de Dios. Si Dios no pudiera hacerlo, entonces todo el concepto del creador de todo no sería cierto. Dado que los humanos somos un producto del «Yo puedo hacerlo» del creador y si estamos hechos a la imagen y semejanza del creador, entonces «Nosotros también podemos».
Podemos identificar claramente los antiguos orígenes chamánicos de este conocimiento, incluyendo la noción de que podemos hacer mucho más de lo que nuestras limitadas ideas humanas sugieren. Los toltecas, del México antiguo, atribuyeron esta particular capacidad de hacer lo imposible al colibrí, su tótem que los llevó a establecer su centro en lo que hoy se conoce como la Ciudad de México y los antiguos templos y pirámides de Teotihuacán, una hazaña de proporciones fenomenales. Debido a que el pequeño colibrí podía volar boca abajo, hacia atrás y hacia arriba, lo vieron como ese aspecto de la creación que demostraba activamente que lo imposible era posible. «Sí, se puede». Aunque los antiguos toltecas tenían numerosos dioses, diosas y tótems, entendían claramente que, en última instancia, todo era uno, como lo demostraba claramente su comprensión de la numerología que describía la evolución de uno a muchos.
Vamos a explorar esta comprensión de «yo puedo» un poco más aquí. Si le preguntaras al Espíritu si pudiera crear el universo entero en todas sus manifestaciones eterna e infinitamente, la única danza que existe, el Tao, Todo Lo Que Es y Todo Lo Que No Es, diría: puedo, y en consecuencia está hecho. ¿Qué pasa con todos los universos paralelos y posibilidades alternativas de cada decisión alguna vez tomada? Sí se puede. ¿Qué pasa con el plano físico, el plano astral, el plano causal, el plano akáshico, el plano mesiánico, el plano búdico? Sí se puede. Bueno, ¿qué pasa en el plano físico con todos los big bangs que crean todas las galaxias, sistemas solares, soles, lunas, planetas, agujeros negros, asteroides, nubes de gas, gigantes rojas, supernovas, enanas blancas y negras, moléculas, átomos, neutrinos, protones, electrones, partículas y ondas, quarks bla bla bla? Sí se puede. ¿Qué pasa con todas las formas de vida, cada brizna de hierba, grano de arena, cada virus, bacteria, animal, planta, etc.? Sí se puede. ¿Qué pasa con todos los maremotos, terremotos, avalanchas, huracanes, tornados, incendios, inundaciones, etc.? Sí se puede. ¿Qué pasa con todas las cosas horribles que hacen los humanos, los asesinatos, el genocidio, la tortura, la avaricia, el egoísmo, el narcisismo, los sociópatas, los criminales, los demonios, etc.? ¿Qué pasa con todos los traumas, el intenso dolor de las enfermedades debilitantes o los accidentes terribles, la pérdida de seres queridos, la muerte, la destrucción, la desesperación, la desesperanza, la depresión, el terror y todo lo demás?
Aquí estarían las primeras aclaraciones. El Creador diría: «Estoy en, alrededor, y a través de todas estas cosas. Soy como ellas y con ellas, y ellas son de mí. Creé todos los materiales de los que están hechas y creé sus esencias como expresiones de mí mismo, y les di a las personas poderes para crear cosas y la capacidad de elegir. Sí se puede. No les di los nombres que ustedes les dan: criminales, sádicos y similares, desastres, plagas y hambrunas. No los juzgo como ustedes lo hacen. Veo que son libres de crear delirios e ilusiones. Veo y sé que olvidan quiénes son y que imaginan que se dañan mutuamente y se causan grandes sufrimientos, y eso es lo que imaginan experimentar».
Veo que creas y eliges enfermedades, pérdidas, accidentes y dolor, y que luego me culpas de todo. ¿Qué te crees? ¿Que soy una especie de madre sobreprotectora que se asegura de que no tomes decisiones desafortunadas? Ese no es mi trabajo. Mi trabajo es brindarte la oportunidad de experimentar, ser, saber. Sé lo que experimentas, pero no creo estas cosas porque hay algo que yo no creo: ¡SEPARACIÓN! ¿Por qué? Porque Soy Uno y eso es todo lo que hay. Puedes imaginar todas estas cosas que parecen separadas, pero la palabra clave es PARECEN. Simplemente no están separadas y al final la aparente separación se desvanece y su unidad se revela, y entonces todo el sufrimiento, todas las cosas que mencionaste que PARECEN tan terribles, se revelarán como no lo que pensabas, nunca fueron, nunca serán, solo un sueño interesante, pero doloroso sin ninguna realidad. ¿Qué pasa con todos esos muertos que yacen en el suelo cuando apagas tus películas y tus videojuegos? Nunca lo fueron. ¿Qué pasó con todos tus miedos y ansiedades al ver películas o jugar videojuegos? ¡Se acabaron!
Me dedico a crear Unidad, y eso es Todo Lo Que Es, Todo y Nada juntos, Toda la Creación, La Nota Única Cantada, La Única Danza Que Existe, La Mónada o el Evento Único. Tú, como expresión de mí, puedes jugar a todos los juegos que quieras, pero al final, eres Todo Lo Que Es. ¿Cómo podrías ser otra cosa? ¡Qué divertido! ¡Sí se puede! Sí, tú puedes. Yo puedo. ¡Nosotros podemos!
Jesús sí sabía de qué hablaba. Solo necesita ser traducido con precisión.
21 de agosto de 2025
©2023 Todos los derechos reservados. www.thepowerpath.com
Puedes hacer copias de este escrito y distribuirlo en cualquier medio que desees, siempre y cuando no cobres por él ni lo alteres de ninguna manera. Debes dar crédito al autor e incluir este aviso de derechos de autor completo. Si bien el texto puede compartirse, no se pueden publicar archivos de audio, incluyendo conferencias, música o meditaciones sonoras, en ningún sitio web por ningún motivo sin la autorización escrita de Power Path.
Fuente: The Power Path
Dejanos tu comentario sobre el artículo Sí puedo