Saltar al contenido
Esta página web usa cookies: Éstas se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.

Artículo RODILLAS – y Su Relación Mental/Emocional

El Gran Diccionario de las Enfermedades

Extraído del libro anterior por Jacques Martel.

Rodillas en general

Las rodillas son las articulaciones en las cuales me arrodillo, me abandono a la jerarquía normal o a lo que está encima mío y también al movimiento y a la dirección que tienen lugar. Las rodillas manifiestan por lo tanto mi grado de flexibilidad y sirven para amortiguar los golpes cuando la presión es demasiado alta. Están afectadas cuando me desvalorizo con relación a mi físico o mis marcas deportivas. Si tengo dificultad en doblar las rodillas, demuestro con esto cierta rigidez. Puede ser porque mi ego es muy fuerte y orgulloso. Una rodilla que dobla fácilmente es un signo de humildad y flexibilidad. Las rodillas son necesarias para mantener mi posición social y mi estatuto.

Dolores de rodillas

Si tengo problemas en las rodillas, debo interrogarme para saber si soy testarudo, rígido, orgulloso. Si mis rodillas ya no responden, ¿vivo quizás un conflicto con la autoridad (mi jefe, mis padres, etc.)? ¿Tengo miedo de tomar cierta acción para ir hacia delante? ¿Tengo yo la sensación de que debo “doblar” en cierta situación o deba “doblarme” delante de alguien o algo? Si tengo fluidos al nivel de las rodillas me inhibo emocionalmente contra el flujo natural de los acontecimientos (resistencia al movimiento). Si mis rodillas están lastimadas, se puede tratar de arrogancia, testarudez o una resistencia que hace que cualquier progreso y avance sea rígido o doloroso. También puede que me desvalorice, que me disminuya frente a mi físico o mis marcas deportivas y entonces, hay muchas probabilidades de que me haga daño a las rodillas. La inflamación o el dolor pueden indicar una rigidez frente a la autoridad o el sistema de leyes vigentes. Puedo tener frecuentemente la sensación que debo obedecer (ej.: delante de un padre, un profesor, jefe, incluso el cónyuge, etc.) y “esto no me apetece en absoluto”! Puede que viva un conflicto mental, una obstinación egoísta a no dejar fluir o a darme. Los daños óseos o de los tejidos blandos se vinculan con un profundo conflicto interior e implican el abandono, a un nivel más profundo, el abandono de mi ego y de mi orgullo. Por esto, si quiero eliminar las dolencias que afectan mi rodilla, debo aceptar abrirme al mundo que me rodea y aceptar que pueda tener que cambiar mi modo de ser en ciertos aspectos.

En el caso del higroma (*) que afecta en particular a las monjas y monjes, debo preguntarme cuál es el conflicto que vivo para con mi espiritualidad y las implicaciones que conlleva en mi vida. El dolor que siento cada vez que me pongo de rodillas (para rezar por ejemplo) me recuerda mi conflicto interior y la necesidad de decidir por mí – mismo lo que quiero en mi vida y hacer los cambios apropiados. Acepto arrodillarme delante de alguien o una situación, o quizás simplemente, delante de la vida en general, para poder recibir ayuda y abrirme a una nueva realidad que no podía ver antes ya que estaba encarcelado en mi propio universo. Y tengo todo el potencial necesario para aceptar nuevas responsabilidades. Si vivo frustración y culpabilidad porque me doy cuenta que siempre quiero tener razón y que mi deseo de potencia social superior es insaciable, me paro y me cuestiono sobre mis verdaderos valores para volver a lo esencial y para permitir volver a mi corazón en vez de dejar todas las decisiones a mi lado racional.

OBEDECE A TU CUERPO, ¡ÁMATE!

Extraído del libro anterior por Lisa Bourbeau.

Dolor en la rodilla

Bloqueo físico: La definición que sigue abarca todo problema que pueda afectar la función natural de la rodilla y todo dolor en ella.

Bloqueo emocional: Un dolor en la rodilla o un problema que perjudique una de sus funciones es señal de una falta de flexibilidad en la forma de enfocar el porvenir. Dicho dolor se manifiesta en la persona que es orgullosa o testaruda y que no quiere doblegarse ante las ideas o los consejos de los demás. Esta persona se ocasiona más perjuicio que beneficio con esta actitud inflexible porque se impide encontrar medios más fáciles para hacer frente a su futuro.

Bloqueo mental: Este dolor te dice que dejes de creer que eres flexible. Recuerda que tu cuerpo siempre quiere advertirte de algo de lo que no eres consciente. No tienes por qué tener miedo de perder el control si aceptas las ideas nuevas de los demás y si permites enfocar tu porvenir o el de aquellos a quienes amas de otra manera. No tienes que seguir creyendo que doblegarte quiere decir arrodillarte ante los demás o ser una persona sumisa. Tu inflexibilidad puede provenir del miedo a ser como tus progenitores. Date cuenta de que eres un ser distinto a tus padres y que, aun cuando existan similitudes, tú puedes dirigir tu vida a tu modo. Por otro lado, todos necesitamos pedir ayuda algunas veces.

Bloqueo espiritual: Para conocer el bloqueo espiritual que te impide responder a una necesidad importante de tu SER, utiliza las preguntas sugeridas.

La Enfermedad como símbolo

Extraído del libro anterior por Ruediger Dahlke.

Interpretación simbólica: sumisión, arrodillarse como gesto universal de sumisión: reverencia de cortesía, inclinar la rodilla en la iglesia, «caer de rodillas»; humillación: «poner a alguien de rodillas», «obligar a alguien a arrodillarse»; expresión de temor: «flaquear las rodillas», «temblarle a uno las rodillas».

Misión/tema: arrodillándose se rinde al superior el debido honor, haciéndose con ello uno mas pequeño; expresar adoración y reverencia (frente a Dios y antes frente al rey (divino)); juntarse a la madre tierra; expresar el reconocimiento de la jerarquía con respecto a Dios.

Principio elemental: Saturno.

«Usted Puede Sanar Su Vida»

Extraído del libro anterior por Louise Hay.

Las rodillas, como el cuello, se relacionan con la flexibilidad, sólo que ellas hablan de inclinarse y de ser orgulloso, del yo y de la obstinación. Con frecuencia, cuando avanzamos, nos da miedo inclinarnos y nos ponemos tiesos. Y eso vuelve rígidas las articulaciones. Queremos avanzar, pero no cambiar nuestra manera de ser. Por eso las rodillas tardan tanto en curarse, porque está en juego nuestro yo…

Afirmación: Soy Flexible y fluido.

 

La llamada corre por cuenta de Mi Encuentro Conmigo:

(*) Higroma: por lo que he podido encontrar es semejante a una bursitis, o inflamación de una bursa, o pequeña bolsita llena de líquido que actúa como una almohadita entre los huesos, músculos y tendones. Su función es la de  absorber la fricción que sucede cuando nos movemos.

0 comentarios

Dejanos tu comentario sobre el artículo RODILLAS – y Su Relación Mental/Emocional