Saltar al contenido
Esta página web usa cookies: Éstas se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.

Artículo Alzheimer, enfermedad de

Plano corporal: cerebro (comunicación, logística) nervios (servicio de noticias).

Plano de los síntomas: envejecimiento prematuro (antes: demencia presenil), posiblemente consecuencia de sobrecarga de estímulos sonoros; químicos y generales (el cerebro como órgano de digestión en el ámbito inmaterial esta averiado y sus posibilidades se han agotado prematuramente); haber perdido la conexión con el camino del desarrollo; en lugar de volver a ser como un niño, ser infantil; renunciar a la responsabilidad por el prójimo (decrece la memoria a corto plazo); salirse del camino, pérdida de orientación (no encontrar el Levante, la luz); al final de la vida no se ha conseguido ningún objetivo, sino que se ha perdido de vista el camino: confusión; dejarse caer en las sombras; “EI ocaso de los dioses”; el gran olvido; la intranquilidad exterior (acatisia) refleja la tensión interior: los pequeños pasos vacilantes llevan en círculo (girar en círculo); los trastornos del habla (disfasia (1)) muestran que no se tiene nada más que decir y que ya no se sigue el ritmo; perder ya contacto con el mundo; reconocer la incapacidad (agnosia (2)) muestra que ya no es posible ningún reconocimiento; no reconocerse a uno mismo en la etapa final: polo opuesto al  autoreconocimiento; la apraxia (3) revela la capacidad de resolver las necesidades prácticas de la vida; cambio de Depresión (la exigencia de ocuparse de la muerte) y euforia (hacer realidad en uno el cielo); huida hacia atrás hasta la infancia, renunciar a toda responsabilidad por el entorno.

Realización: desprenderse del pasado con sus ataduras y ligaduras; ponerse en camino: mejor, pasos pequeños que ninguno; tranquilizarse, lograr la relajación; volver a reflexionar sobre la patria del alma; contemplar de nuevo el mundo con asombro infantil (estupefacción); asumir la muerte (depresión); transformar la caricatura de la felicidad (euforia) en auténtica felicidad.

Resolución: Agnosia (2): transformar el saber en sabiduría y renunciar a ésta: “sé que no sé nada”; no reconocerse uno mismo: Odiseo que se llama Nadie; hacer realidad la ingenuidad del niño en el plano de la redención: “volver a ser como los niños”, la vida aquí y ahora; vuelta a la unidad.

Relación con los principios elementales: Neptuno / Saturno.

Tomado del libro La Enfermedad Como Símbolo.

Alzheimer, enfermedad de: Deseo de abandonar el planeta. Incapacidad de enfrentar la vida tal como es. Todo sucede en la secuencia espacio temporal adecuada.

Afirmación: La recta acción divina se da en cada momento.

Tomado del libro Usted Puede Sanar Su Vida por Louise Hay.

Las llamadas corren por parte de Mi Encuentro Conmigo:

(1) Disfasia: dificultad para hablar o usar palabras correctamente.

(2) Agnosia: pérdida de la capacidad de identificar objetos o personas.

(3) Apraxia: dificultad para hacer movimientos coordinados.

 

ALZHEIMER (enfermedad de…)

0 comentarios
Artículo Anterior
Artículo Siguiente

Dejanos tu comentario sobre el artículo Alzheimer, enfermedad de