Enfermedades de Las Vías Respiratorias
(Véase también asma bronquial, enfriamientos, gripe)
Plano corporal: nariz (poder, orgullo), faringe (asimilación, defensa), laringe (división), bronquios (intercambio), pulmones (contacto, comunicación, libertad).
Plano de los síntomas: cerrarse hacia el exterior (nariz taponada, garganta agarrotada, voz interrumpida, oídos bloqueados, ojos enrojecidos, bronquios afectados); manifestaciones de la agresión hacia el exterior (tos, jadeos, estornudos); trastorno de la vitalidad, ritmo, tensión / relajación, intercambio.
Realización: aprender a aislarse del exterior; crear el propio espacio, mantener a distancia el entorno «no te acerques demasiado»; defender activamente el propio espacio vital «toser a alguien».
Resolución: ocuparse de las propias necesidades; poner a tiempo las fronteras; garantizar con fuerza el propio espacio vital.
Relación con los principios elementales: Mercurio / Saturno / Marte (toser) / Urano (estornudar).
Enfriamientos
(Véase también gripe, inflamación)
Plano corporal: nariz (poder, orgullo, sexualidad), garganta (materialización, unión, comunicación), pulmones (contacto, comunicación, libertad).
Plano de los síntomas: la situación de la vida le deja a uno frío, no animarse por nada; enfriamiento: no es el frío el que hace estar enfermos, sino que la persona se enfría; recoger el agente causante (estimulante) que se necesita para representar el drama; trabajar el conflicto: «estar hasta las narices»; regreso de situaciones críticas del día a día; construir muros defensivos con bolsas de papel; mantener a las personas y las cosas alejadas: «no te me acerques, estoy enfriado», sobrecarga, deseos de huida, «no ver ni oír nada, sólo meterse en la cama y cubrirse con la manta hasta la cabeza»; vivir las percepciones; limitaciones a la comunicación: nariz, bronquios, garganta llenos; negativa: «no querer tragar nada más»; postura defensiva; sentimiento después de la pelea: abatimiento y ronquera; ronquera para no tener que decir nada más; amigdalitis para no tener que tragar; toser para poder dar su opinión; enfriamiento también como posibilidad de enfriarse después de haber llegado al calor (fiebre); fluir por un plano inapropiado.
Realización: hacer que algo fluya con la vida, desarrollar la predisposición para las transiciones en la vida (primavera y otoño) en lugar de hacer que el cuerpo, en esas estaciones, sustituya a la situación psíquica propia; mejor ayunar y depurarse en las estaciones de transición del año en lugar de utilizar el constipado y la tos como forma de depuración; cerrarse frente a los demás y volver a uno mismo (vuelta al interior); hacerse consciente de lo que nos deja tan fríos; dejarse estimular por los temas apasionantes en lugar de ser víctima de los agentes causantes; obtener espacio (de manera consciente), en caso necesario con métodos agresivos; abrirse de nuevo al entorno: fuego y llama para los problemas pendientes; vivir la fascinación; estar animados para las tareas que se avecinan.
Resolución: estar en el (río) flujo (de la vida); dejar que sea la vida quien gotee y no la nariz.
Relación con los principios elementales: Luna (retirada, viscosidad) / Marte (inflamación).
Tomado del libro La Enfermedad Como Símbolo.
Respiratorias, molestias: Temor de inspirar la vida plenamente.
Afirmación: Estoy a salvo. Amo mi vida.
Gripe (influenza): Reacción ante creencias populares negativas. Miedo. Fe en las estadísticas.
Afirmación: Estoy más allá de las creencias de grupos y de las estadísticas. Estoy libre de toda congestión e influencia.
Dejanos tu comentario sobre el artículo Enfermedades de Las Vías Respiratorias / Infecciones Gripales