Saltar al contenido
Esta página web usa cookies: Éstas se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.

Artículo Hipo

(Especialmente en niños, en general sin valor como enfermedad, pero perturbador).

Plano corporal: diafragma (frontera).

Plano de los síntomas: interrupción del flujo normal de la vida; la sede del hipo (antiguamente se creía que era el diafragma) nos hace recordar: descargas convulsivas de las tensiones del alma; sollozos no confesados o risa contenida; desvía la atención hacia el acto del hipo: “haber tragado demasiado”, “haberse atragantado”; la inversa: algo empuja en el plano de la comunicación; motivo de chistes; ser objeto de burla.

Realización: proporcionar pequeñas interrupciones del trote de la vida; soltar lo que nos oprime el alma, ayudarse uno mismo a saltar; no amilanarse ante ideas disparatadas u ocurrencias; sortilegio de la medicina natural: alguien está pensando en uno: averiguar quién es y cesará.

Resolución: escapar del monótono trote cotidiano con pequeños empujes y saltos mentales.

Relación con los principios elementales: Urano.

 

Fuente: libro La Enfermedad Como Símbolo.

0 comentarios

Dejanos tu comentario sobre el artículo Hipo